Año de nacimiento: sin determinar
Año de defunción: sin determinar
ISLA DE CUBA
Acerca de este elemento
Título
ISLA DE CUBA
Año
ca. 1897
Autores
Año de nacimiento: sin determinar
Año de defunción: sin determinar
Notas y comentario acerca del elemento
Litografía a color. 35,8 x 88,7 cm. Edición publicitaria con papel de bajo gramaje e impresión de mala calidad. Lámina suelta. Idioma: español.
Marco graduado con coordenadas geográficas de 5' de resolución. Malla de meridianos y paralelos de 1º. Origen de longitudes en el meridiano del Observatorio de Madrid.
Incluye leyenda de signos convencionales para algunos de los elementos cartografiados (poblaciones, ferrocarriles, límites de provincia), otros quedan sin referencia en la leyenda (carreteras y caminos, hidrografía, arrecifes...). Relieve representado mediante normales.
Sin fecha. Para su datación, hemos encontrado la misma campaña publicitaria que en el mapa - y el mismo precio del medicamento - insertada en varios periódicos entre 1897 y 1900. Con la referencia en el mapa a su utilidad para "conocer y juzgar los sucesos de la guerra", no puede tratarse más que de la última guerra de la independencia cubana (1895-1898).
Es de reseñar la utilización de la cartografía en campañas publicitarias comerciales a finales del siglo XIX.
Título de obra a la que pertenece
ISLA DE CUBA para el ESTÓMAGO ARTIFICIAL
Tipo de obra
Lámina cartográfica suelta
Autores de la obra
Año de nacimiento: sin determinar
Año de defunción: sin determinar
Editor/impresor
Dirección: Arolas 5, Barcelona
Tipo de área representada en este elemento
Isla
Nombre de área representada
Cuba
Materias
Tipo de objeto cartográfico
Mapa general
Escala
1:Sin definir
IMÁGENES DESCARGADAS DESDE LA CARTOTECA RAFAEL MAS Y EL SERVICIO DE CARTOGRAFÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Las imágenes están disponibles bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual versión 4.0.
Respecto a los derechos de la Cartoteca Rafael Mas o del Servicio de Cartografía de la Universidad Autónoma de Madrid (SCUAM) en cualquier finalidad se tiene libertad para:
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar - remezclar, transformar y crear con el material de partida
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras usted cumpla con los siguientes términos de la licencia:
Reconocimiento - Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
CompartirIgual - Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
No hay restricciones adicionales - No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para aquellos elementos del material en el dominio público o cuando su utilización esté permitida por la aplicación de una excepción o un límite.
No se dan garantías. La licencia puede no ofrecer todos los permisos necesarios para la utilización prevista. Por ejemplo, otros derechos como los de publicidad, privacidad, o los derechos morales pueden limitar el uso del material.
La utilización de los materiales descargados o de los productos derivados de ellos se acompañará siempre del reconocimiento expreso de su autoría mediante la cita de su procedencia:
"Imagen(es) procedente(s) de la Cartoteca Rafael Mas y el Servicio de Cartografía de la Universidad Autónoma de Madrid, descargada(s) de http://guiadigital.uam.es"
Es responsabilidad del usuario de las imágenes descargadas respetar estas condiciones.